La organizacion Secretariado Gitano (FSG) ha apoyado en su demanda ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos an una viuda gitana casada por el protocolo de toda la vida en temporada preconstitucional, a quien las autoridades no reconocen su derecho a cobrar la pension de viudez por nunca efectuarse inscrito o registrado su matrimonio.
Se trata sobre Joaquina Cortes que se caso en 1974, estando menor de edad, asi como convivio con su marido hasta su fallecimiento en 2014. El matrimonio tuvo cinco hijos, todo el mundo ellos inscritos en el exacto texto sobre estirpe.
Tanto Joaquina como su marido, ambos practicamente analfabetos, estaban convencidos sobre que su relacion matrimonial era oficial, confiando en cualquier instante en que, en caso de fallecer el novio antiguamente que ella, percibiria una pension devengada por su marido por sus mas de 28 anos de vida cotizados en la proteccii?n social, segun explica la FSG en un comunicado recogido por Europa Press.
No obstante, cuando esta mujer, dedicada durante toda su vida a los mimos y crianza sobre su estirpe, fue A reclamar el cobro sobre la pension sobre viudedad, le fue denegada por no atesorar el requerimiento formal sobre encontrarse inscrito su casamiento.
Esta mujer recurrio, con la asistencia de un abogado amigo de la casa, Juan Pablo Mola, ante varias instancias judiciales. La sobre ellas, el Tribunal Superior de Justicia de Andalucia, le dio la razon, dictaminando que la denegacion de la pension de viudez seria discriminatoria dada la condicion personal sobre la demandante.
Posteriormente, el Instituto Nacional de la proteccii?n Social recurrio ante el Tribunal Supremo, que resolvio en interes contrario, lo que llevo a Joaquina an apelar en amparo ante el Tribunal Constitucional, que dicto sentencia desestimatoria en enero sobre este anualidad, insistiendo en que la denegacion sobre la pension de viudez no constituye discriminacion.
En este momento, Cortes se puso en comunicacion con la establecimiento Secretariado Gitano, pidiendo su asiento para elevar su caso ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, dada la habilidad sobre esta entidad en litigios estrategicos sobre discriminacion de la colectividad gitana, incluido un caso muy similar, el de Maria Luisa Munoz Diaz (conocida en su ambiente como ‘La Nena’).
Munoz Asimismo se caso por el ritual usual en periodo preconstitucional desplazandolo hacia el pelo le paso lo mismo que a Joaquina Cortes. an ella igualmente le denegaron las autoridades espanolas el acceso a la pension sobre viudez, pese a que su marido habia devengado con su cotizacion ese derecho de su chica, por nunca efectuarse inscrito su casamiento.
La FSG, que habia apoyado su caso desde el comienzo, acabo llevandolo ante el Tribunal sobre Estrasburgo que para terminar condeno a Espana por encontrarse discriminado a esta chica, por nunca efectuarse atendido a las circunstancias personales, incluida su pertenencia a la comunidad gitana. Se le reconocio, para terminar, su derecho a la pension sobre subsidio.
En el caso de Joaquina Cortes, en la demanda ante el Tribunal sobre Estrasburgo se cuestiona que los tribunales espanoles no hayan aplicado la jurisprudencia de el caso sobre Munoz Diaz, practicamente identico, asi como que se haya ya que en tela de juicio la buena fe de la demandante.
Se insiste en que la denegacion sobre la pension sobre viudez es “un Cristalino prototipo sobre discriminacion indirecta”, al tratarse de una uso “ciega” sobre un requerimiento legal, sin tener en cuenta las situaciones personales de esta chica gitana.
Asimismo, se insiste en que se trata de “una discriminacion sobre caracter interseccional”, en la cual entra en esparcimiento nunca solo “su comienzo etnico gitano”, sino Asimismo “su condicion sobre chica y no ha transpirado los roles de cautela” ejercidos a lo extenso sobre toda su vida, “su escaso nivel formativo y su circunstancia sobre vulnerabilidad socioeconomica”.
La directora del Departamento de Igualdad y disputa contra la Discriminacion de la institucion Secretariado cingaro, Cristina sobre la Serna, espera senior friend finder que “esta sea la ultima ocasii?n que la chica en esta posicion se vea obligada a conseguir equidad afuera sobre Espana”.
“todos estos casos ponen sobre manifiesto la necesidad de que la normativa en materia sobre pension sobre subsidio sea revisada de manera concorde a los estandares europeos de derechos humanos, garantizando que chicas mayores gitanas en posicion de vulnerabilidad puedan alcanzar en condiciones de igualdad a sus pensiones sobre viudedad cuando las maridos hayan devengado igual derecho”, ha subrayado.